

En la vida cotidiana usamos y tenemos que interpretar constantemente símbolos, por ejemplo cuando transitamos una carretera y vemos una señal que indica que estamos cerca de una curva, o de un puente, o que podemos cruzarnos con animales. En una estación de trenes o de micros están indicados los andenes, los lugares donde está prohibido fumar, las salidas de emergencia, etc. En una fábrica se muestran las sendas para circular, los riesgos de determinados equipos, el plano para evacuar el recinto, etc. En el hogar algunos electrodomésticos también incluyen símbolos para indicarnos ciertos peligros o recomendaciones, y así podríamos seguir un largo rato.
Dibujo y tecnología
Pero también queremos destacar que la comunicación mediante gráficos está presente en el proceso de diseño, proyecto y construcción de herramientas, mecanismos y grandes obras, o simplemente para plasmar una idea; por lo tanto los alumnos de estas tecnicaturas deben ser capaces de interpretar y reproducir los dibujos codificados para solucionar los problemas que se le presentarán en la práctica de su profesión, y es precisamente en las instituciones educativas donde se debe actuar eficazmente para conocer y entender tanto los aspectos operativos como los funcionales de las tecnologías que irrumpen aceleradamente, tanto en la vida cotidiana como en la laboral.
Se produce un refuerzo positivo cuando el estudiante aprende habilidades básicas del dibujo, ya que también aumentan sus conocimientos técnicos generales e incorpora nociones de procesos de producción con los cuales se irá encontrando en su vida profesional, ya sea de una manera directa o en tareas de asesoramiento sobre seguridad en el uso de las maquinarias, de posturas de trabajo, etc. (Saab; 2004).
Finalmente el dibujo es el tipo de expresión escrita más antiguo que se conoce y puede ser interpretado por todo el mundo. Como dijo Confucio: “un dibujo vale más que mil palabras”; si así no lo creen traten de describir con palabras una pieza cualquiera de la ingeniería (mecánica, industrial, textil etc.), o traten de imaginarse a una persona tratando de explicar cómo construir una turbina de un avión. De hecho cualquier elemento o pieza en ingeniería que sea demasiado complicado y no pueda dibujarse, no puede fabricarse (Cabo; 2012).
Fuentes:
Cabo (2012). Apuntes de Sistemas de Representación. UTN. Buenos Aires.
Estrada Alvarez y ot. (2009). Dibujo Técnico II. Universidad Autónoma de Sinaloa.
Saab, O. (2004). Introducción al Dibujo Mecánico. Universidad Nacional de Rosario.
0 comentarios:
Publicar un comentario